Ritmos latinos

Ritmos latinos aborda un aspecto del universo femenino, a partir de las conductas, discursos, valores y reacciones de tres “señoras”, quienes deciden pasar a la acción directa ante la puesta en marcha de algunos cambios en el gimnasio que asisten, debido a la crisis. Una ácida e irónica crítica a los valores tradicionales y reaccionarios de cierto sector de la sociedad argentina.

Iris, Lidia y Ruth toman clases de "Ritmos Latinos" en el gimnasio del barrio. Están preparando una coreografía para fin de año, pero todo se complica cuando los directivos del “Gym” deciden cancelar las clases por la poca concurrencia y poner "Zumba". ¿Cómo reaccionar ante semejante atropello?

Ninguna de ellas va a ceder tan fácilmente. Defenderán su espacio, su lugar de pertenencia y sus clases hasta las últimas consecuencias. Con la llegada de la noticia empiezan un reclutamiento y terminan tomando el lugar hasta morir por él. El universo femenino reflejado a través de la parodia y el humor negro en tres personalidades en las que el estereotipo de los roles femeninos son presentados en una ácida e irónica crítica a los valores tradicionales de la sociedad argentina.

La dramaturgia pertenece a Mariana Cumbi Bustinza, Seba Godoy, Tomás Cutler y Gabriel Gavila; la dirección es de Sebastian Godoy ( "Los Bla Bla" ) la asistencia de dirección de Vanina Cavallito; el vestuario de Marina Peque; la iluminación en mdq de Adrián Manes; Iluminacion en Teatro becket Gustavo Lista , el diseño y la fotografía de Mache González y la producción General de Improvisa2.

4 Histórico de funciones
8 Notas en los medios