Alejandra Di Ricci es actriz y comenzó su camino actoral con los docentes Damián Ríos y Ana María Guerra en el Centro Cultural Discépolo, en la localidad de Morón. Posteriormente, se formó en actuación con maestros como Guillermo Cacace, Rita Cortese, Verónica Oddó, Arístides Vargas, Charo Francés, Marcelo Savignone, Jorge Costa y Julia Muzio, entre otrxs. Paralelamente, incursionó en el clown de la mano de las docentes y payasas Carla Pollacchi y Georgina Nacif y más tarde con Gabriel Chamé, Susana Toscano, Marina Barbera, Pablo Algañaraz y Maite Guevara, entre otros. Se formó en danza contemporánea con María José Goldín, Julieta Ferraro, Ana González Seligra y Mariana Banfi y en canto con Melisa Lamione. Es escritora y participó de la Antología “Mujeres empoderadas Vol. III” de la editorial Niña Pez y de la Antología “Norita Cortiñas” de la Bylpli (Biblioteca y Literatura Popular Librería Inclusiva). Cursó estudios de dramaturgia con Pilar Ruiz. Entre sus últimos trabajos teatrales cuentan el Ciclo de monólogos “Domingos Cítricos”, con texto de Lola Arias, “La muchacha de los libros usados” (Arístides Vargas), “A qué jugamos” (Gorostiza), “Venecia” (J. Accame). Junto con Aníbal Montero, creó el espectáculo de teatro-clown “Pico y Pala”, bajo la dirección de Carla Pollacchi. En cine participó de varios cortometrajes y en el largometraje “La Virgen del Pozo”. Es docente de teatro para adolescentes y adultos en el municipio de Morón. Actualmente forma parte del espectáculo "Rapiña, un golpe letal" como actriz y dramaturga.
- Rapiña. Un golpe letal (Idea Original, Actriz)
- Pico y Pala (Dramaturga, Actriz)