Siete colchones. Invención de la intimidad.
Siete colchones es una experiencia teatral realizada por primera vez en Austria. Surgió a partir de un intercambio epistolar entre Buenos Aires y Hallein (Austria). En esta etapa siete artistas enviaron desde Austria cartas con instrucciones para que actores argentinos realizaran diferentes performances sobre colchones.
La experiencia
Al ingresar a la sala el público encontrará siete actores sobre siete colchones distribuidos en el espacio escénico. Los actores realizarán performances de corta duración sobre los colchones y el público podrá recostarse para vivir de cerca la experiencia del teatro Ãntimo, el teatro persona a persona.
Siete colchones. Invención de la intimidad.
En la etapa actual de este proceso, siete artistas enviaron desde Hallein
(Austria) instrucciones a siete actores de Buenos Aires para que cada uno intervenga un colchón. La puesta es de teatro no lineal, los actores invitan al público a sentarse en el colchón y realizan una performance. Es una experiencia teatral de persona a persona.
Siete colchones es la continuación de Invención de la intimidad una obra que se realizó por primera vez en Austria en Septiembre 2012, bajo la dirección de Bábara Echevarría. La obra comenzó en Buenos Aires durante el 2012 con un grupo de escritores coordinado por Sol Echevarría. El grupo estaba compuesto por: Iván Moiseeff, Valeria Tentoni, Lucas Oliveira, Natalia Carmen Casielles, Esteban Feune de Colombi.
Cada escritor desarrolló una carta con simples instrucciones para ser realizadas por distintos artistas en Austria. Posteriormente Bárbara Echevarría viajó a Hallein (Austria) a participar de la residencia artística Schmiede, donde reunió un grupo de actores locales, y presentó ante más de 200 personas Invención de la intimidad en una antigua refinería de sal.
SOBRE EL TEATRO NO LINEAL. Se trata de una experiencia que coloca al espectador dentro del plano de la ficción. A través de Siete colchones el público se mueve libremente por el espacio escénico de la obra y va construyendo su propio recorrido dramático. La obra no presenta una duración determinada ya que se trata de una instalación teatral cuya vivencia depende del propio espectador.
- ABASTO SOCIAL CLUB (2013)