Laura Nevole

Laura Nevole es actriz, dramaturga (EMAD), licenciada en Psicología (UBA), directora, instructora de educación física y docente de actuación y de escritura (UBA/UNA).

Se desempeña como docente e investigadora en las Facultades de Psicología y de Ciencias Sociales (UBA) durante más de 15 años. Es formadora de actuantes y artistas escénicos desde 2015. En 2022, integra el equipo docente de la Diplomatura en Músicas en Territorio dirigida por Victoria Gandini, en el departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA.

Entre sus maestrxs de dramaturgia y actuación se encuentran: Mauricio Kartún, Ariel Barchilón, Santiago Loza, Vivi Tellas, Ricardo Bartís y Alejandro Catalán. Estudia guión de cine con Mariano Swi y Gabriel Medina. Estudia canto con María Chemes, Osvaldo Palau y Sofía Aguero.

Trabaja en cine y en teatro bajo la dirección de Bernardo Cappa, Guillermo Cacace, Vivi Tellas, Lucía Seles, Ruben Sabbadini, Paula Fanelli, Ana Katz, Federico Luis, Jimena Repetto, Iván y Gonzalo García Pelayo, entre otrxs.

En cine es actriz en Simón de la Montaña de Federico Luis (Ganadora Semana de la Crítica- Gran Premio Festival de Cannes 2024); Fire Supply (Ganadora Festival DocLisboa); Terminal Young y Smog en tu corazón de Lucía Seles (Premio Mayor - Bafici 2023/ Premio Mejor Actuación – Bafici 2022); School Privada Alfonsina Storni (película apertura- Bafici 2024). Te prometo una larga amistad, de Jimena Repetto (37 Festival Internacional de Mar del Plata. Premio Mejor Película por la ACC); Salón de Uñas, de Gonzalo García Pelayo (estrenada en Bafici 2024); Angkor Damiana y Al sur del Mekong, de Gonzalo García Pelayo. Es coach de actores en el cortometraje Reflexiones de Roberto Vecchi, finalista en el 30 Concurso de cortometraje Georges-Melies.

En teatro, protagoniza entre otras: Las Cargas, de Christian García; La Elegida, dirigida por Paula Fanelli y escrita por ambas. FIBA 2020. Fiesta de Teatro CABA 2019. Mención en Dramaturgia, 2019; Bodas de Sangre, de Lorca, dirigida por Vivi Tellas en el Complejo Teatral de Bs As, sala Martín Coronado, 2022; Muy Bodas de Sangre, de Vivi Tellas, en el marco de Modos Híbridos del Complejo teatral de Bs As (2020); Parias (versión de Platónov de Chejov) dirigida por Guillermo Cacace en el Teatro San Martín del Complejo Teatral de Buenos Aires (2017); TV 60 de Bernardo Cappa en el Teatro Sarmiento del Complejo Teatral de Buenos Aires (2016); Trópico del Plata, de Rubén Sabadini destacado con la 1ra Mención de Honor del Concurso de obras de Artei- trabajo por el cual es nominada como Mejor Actriz para los premios Luisa Vehil 2014 y destacada con los Premios Teatro del Mundo como Mejor Actriz 2014 y 2015; Svaboda de Bernardo Cappa (Nominada Mejor Actriz en los premios Teatro del Mundo, Getea y Luisa Vehil 2015), TV60 Unplugged de Bernardo Cappa (2015), En el medio del bosque de Natalia Casielles para Teatro Bombón 5ta Edición (2015) y Décima Edición (2018, en Million), Amor a Tiros de Bernardo Cappa (Nominada a los Premios ACE 2009 como Mejor obra argentina; ganadora región CABA de Fiesta del Teatro CABA 2009).

Participa como actriz, jurado y expositora en numerosos festivales nacionales e internacionales: Festival Int. de Cine de Mar del Plata; BAFICI; FIBA; Fiesta de Teatro CABA; Fiesta Nacional del Teatro (INT); Festival de Teatro de Rafaela; Festival Argentino de Artes Escénicas (UNL); Festival Escena Independiente Valparaíso (Chile); Festival de Almada (Lisboa); Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia (Galicia, España); Espacio Alternativo Sta. Cruz de la Sierra (Bolivia); Festival Cinematográfico de Uruguay; Festival Int. de Cine de Puerto Rico; Festival Int. Cine San Sebastián; Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz; Semana de la crítica en Cannes, entre otros.

Ha ganado los siguientes premios: Mejor Actuación BAFICI 2022; Actriz Destacada Premios Teatro del Mundo 2015 y 2014; Mejor Actriz 5to Festival Buenos Aires Rojo Sangre; Mención Especial Dramaturgia por La Elegida-publicada por Policarpo Ed. (Fiesta de Teatro CABA 2019); Segundo Premio Concurso Internacional de Teatro Breve Clara Carrera 2017 con su obra Recreo; Mención Especial Concurso Nacional de Dramaturgia Programa Municipal Comedia Norberto Campos 2024 por su obra Hollywood. Fue nominada Mejor Actriz en Río Web Fest 2018; Mejor Actuación Femenina Premios Teatro XXI 2015; Mejor Actriz Premios Luisa Vehil 2015 y 2014.

En 2011 funda la Compañía Maquina de Tinta junto a Juan Ignacio Fernández, Lara Gorfinkel y Catalina Larralde. En 2016 funda la Compañía WIG, junto a Pablo Ragoni, con la que estrenan más de 60 obras cortas originales que han circulado por diferentes espacios y festivales del campo teatral, incluídos FIBA y Microteatro.En 2019 funda un grupo de investigación escénica junto a Pablo Chao, Lucas Crespi y Christian García, del que surge la obra Las Cargas.En 2022 forma parte de la Retrospectiva teatral de Lucía Seles en el Complejo Teatral de Buenos Aires, invitados por Vivi Tellas, y de la Retrospectiva cinematográfica de Lucía Seles en la Sala Lugones del Complejo Teatral.

En 2025 estrenará: Nos espera Berlín de Christian García, La Obra Siamesa de Laura Sbdar y será jurado en el 43 Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.














Web: https://www.instagram.com/lauranevole/?hl=es

2 Espectáculos en cartelera
71 Espectáculos en los que participó