José Papotto

Comenzó sus estudios musicales formales en el Conservatorio de Música de Gral. San Martín "Alfredo Luis Schiuma" en el año 2000, y en el año 2011 inicia su formación en música antigua en el Conservatorio “Manuel de Falla”, estudiando Viola da Gamba con Hernán Cuadrado y Juan Manuel Quintana, recibiendo el título de Técnico superior en Música Antigua con especialidad en Viola da Gamba.

Continuó especializándose en música medieval y renacentista, con los maestros Héctor Rodríguez y Claudio Morla. También ha participado de forma activa en masterclasses brindadas por Pierre Hamon (2014) y Jordi Savall (2015).

Dirige el ensamble “La Manfredina” desde el año 2013, grupo dedicado al estudio y difusión del Ars Nova (Siglo XIV) con el cual presentó numerosos conciertos y grabó “Flor de flores de toda melodía”, álbum dedicado a la música de Guillaume de Machaut (2016).

En el 2021 fue convocado por el CCK para dirigir “L’amoroso canto” concierto creado con motivo de los ### años de la muerte de Dante Alighieri.

Ha realizado numerosas presentaciones con diferentes agrupaciones, entre ellas, “Antires” (Música Barroca); “Periwinkles Consort” (Consort de Violas da Gamba – Dir. Hernán Cuadrado); “Los Ministriles” (Música Renacentista – Dir. Ariel Azcue), “La Sambuca” (Música Medieval-Renacentista – Dir. Hernán Vives), "Selva Vocal e Instrumental” (Música Barroca – Dir. Andrés Gerszenzon), “Capilla profana” – (Música Renacentista Dir. Emilio Cervini), “La Petite Chapelle” (Música Barroca – Dir. Beatriz Moruja).

También se ha presentado en diversas salas y festivales como el “Centro Cultural Kirchner”, “Usina del Arte”, “Festival internacional de Música Barroca Camino de las Estancias”, “Radio Nacional Clásica”, “Festival internacional de Música Sacra de Quito”, etc.

1 Espectáculos en cartelera
14 Espectáculos en los que participó